30 de diciembre de 2012

3 SEMANAS PARA TERMINAR EL AÑO

Última entrada del año y tengo tres semanas que analizar. He aprovechado los días libres para rodar pero me falta intensidad y lograr esa sensación de cansancio, pero en general estoy satisfecho.

A los entrenos en bici que voy a comentar hay que sumar uno o dos días de gimnasio a la semana (lo ideal eran dos pero a veces no los hacía).

Así, el miércoles 12 y el viernes 14 hacía 55 km y 62 km respectivamente después del trabajo rodando bien. El sábado 15 salía con la Grupeta Arenal y hacía 124 km, entre ir a buscarlos por Cabo Blanco, terminar la vuelta que tenían prevista, y regresar a casa rodando. Era un día accidentado y no disfruté mucho con ellos. Había nervios y en un tramo en el que iban tranquilos se tocaban rueda y había una buena montonera. El domingo aprovechaba para arreglar asuntos del CC Felanitx y sólo rodaba 36 km, con una serie de 15 minutos más intensa. En total, 0+0+55+0+62+124+36 = 277 km

La segunda semana salía desde el trabajo el martes 18 con 66 km y 3 subidas a Cura alternando fuerza, agilidad y fuerza (4 km de subida cada vez). Luego aprovechaba el viernes (tenía libre) para rodar más, 90 km más 7 con el tándem. El sábado salíamos los del equipo desde Algaida con un dia desordenado y 101 km, mientras que el domingo salía desde casa rodando para correr el Pavo, con 58 km antes y 36 de carrera. En total, 0+66+0+0+97+101+94 = 358 km

Una caída de cada lado... 

Y la última semana de la serie, además de hacer gimnasio el lunes, seguía aprovechando las fiestas para hacer 101 km el martes y 85 km de montaña el miércoles (Sóller, Bleda y Pedrissa). Luego descansaba dos días para llegar fresco al Campeonato de Baleares de Ciclocross. El sábado hacía 86 km por la mañana y 11 km por la tarde con los chicos de Felanitx probando las nuevas ruedas 27,5 (entrada aparte próximamente). El domingo iba al ciclocross. Salía desde Felanitx en bici con un compañero, que pinchaba y agujereaba la cubierta y acabábamos llegando en coche a Son Servera. Luego la carrera mal, caída en la primera vuelta y de nuevo caída a media prueba, sin encontrar ritmo y sin fuerza. 6 al final. Para seguir entrenando volvía en bici desde Son Servera a casa, haciendo unos 19 km antes, 22 km en carrera y 43 km después. Así suman 0+101+85+0+0+97+84 = 367 km

www.balearbike.com
www.balearbiketeam.com

19 de diciembre de 2012

SEMANA CON MOLESTIAS

Esta semana ha estado marcada por las lesiones de las dos carreras de ciclocross del fin de semana pasado. El golpe en la rodilla del sábado, que no me impidió correr el domingo, sí que me molestó el lunes, ya en frío, y evite la jornada de gimnasio del lunes, pasándola al martes. Pero no sólo era la rodilla pues tenía agujetas por todo el cuerpo e incluso el martes sufría en el gimnasio y hacía un poco menos de los previsto.

El miércoles tenía que ir a subir algún puerto pero al km 10 se puso a llover. decidí ir directo entonces del trabajo a casa pero llegando a Campos ya no llovía e hice algún km más. En total 52.

El jueves volvía a hacer gimnasio y esta vez sí que podía hacer todo lo previsto aunque aún arrastraba molestias.

El viernes seguía notando dolor y hacía 62 km. Malas sensaciones y bastante viento en contra (del trabajo a casa normalmente suele ser más favorable pero esta vez no ayudaba). Seguía cansado.

El sábado iba a buscar a la Grupeta Arenal y cuando los encontraba me ponía a rueda. En la bajada hacia s'Estanyol había mucha gente nerviosa y me puse el último y junto con otro ciclista rodábamos incluso descolgados. En un tramo llano con viento de lado eso se descolocó del todo. Delante tiraban fuerte y alguno se cree que está en el Tour (me refiero a los de atrás: abanicados). Yo seguía a lo mio, pegado a la raya blanca sin ir a rueda. Llegando a la Colonia veo a dos ciclistas ligeramente descolgados y aflojo para que me cojan rueda y hacerles regresar al grupo. Me avisan que prefieren ir tranquilos y acelero para regresar al grupo, que en ese momento había reducido bastante la velocidad, y un poco antes de llegar, montonera (lo dicho, el Tour). A partir de aquí todo iba mejor, más tranquilitos. En total fueron 128 km.

El domingo quería hacer otros 100 km más pero dormí demasiado y al final salí tranquilo, intenté arreglar cosas del Club Ciclista Felanitx y hice 36 km.

Así en una semana pesada porque siempre he arrastrado molestias tengo 2 días de gimnasio y 0+0+52+0+62+128+36= 278 km
www.balearbike.com
www.balearbiketeam.com

13 de diciembre de 2012

DOBLE RACIÓN

Este fin de semana había ración doble de ciclocross en dos circuitos muy diferentes entre sí. El sábado la gente de Bicis Sancho montaba un circuito llano pero muy fotogénico! Mucha pradera bastante embarrada y buen marcaje. Disfruté de correr allí. Por contra era un poco corto y la zona de meta no estaba a la altura de un circuito tan bonito.

El resumen de la prueba sería similar al de Maria. Salgo sin rabia a pesar de haber calentado bien (hago Campos Manacor en bici) y me quedo a medio camino. Pierdo unos metros con los 3 primeros y cuando quiero enlazar arriesgo en una curva y me voy a suelo, clavando las dos rodillas contra el suelo y haciéndome bastante daño. Por suerte el dolor se me va y consigo volver a la cuarta plaza, aunque al final me aprietan por detrás y la mantengo por los pelos.

El domingo era la prueba que organizabamos los del CC Felanitx. Como siempre no es el mejor día para competir. Micro, árbitros, montaje, cintas, asegurarse de que todo está bien marcado, ir a poner un tronco en medio del camino, donde está la ambulància que no llega, paseo con el policía local para mostrarle el circuito, colocar a los de protección civil en los cruces... y gas a fondo en la salida. No fue mal del todo pero repito lo mismo que el día anterior y pierdo las primeras plazas por querer conservar (A ver si aprendo que el ciclocross no es un circuito de verano y que hay que salir a tope). Termino quinto en un circuito largo, muy bonito a mi gusto y divertido. Eso sí, muy rápido y más duro de lo previsto.

Esta semana he hecho: 0+0+36+65+0+52+30= 184, todos con la de ciclocross y dos días de gimnasio. De todas formas ahora estoy liado con la web de Balearbike Team (web de cicloturismo en Malloca y otros servicios ciclistas) y entreno un poco menos de los previsto.  Ya tengo ganas de ir con la Grupeta Arenal el sábado. Esperemos que no llueva.

7 de diciembre de 2012

ENTRE CARRERA Y CARRERAS

Aprovecho esta tarde previa al fin de semana doble de ciclocross para poner al día el blog, que he tenido abandonado desde la anterior carrera. La primera semana aprovechaba que no había carreras para variar un poco la rutina, sobre todo el fin de semana

Los lunes y los jueves seguía con las sesiones de gimnasio (excepto el jueves 6 que era fiesta y salí en bici). Además uno de los días hacía una hora de cx antes del gimnasio.
Los miércoles salía con la de ciclocross entre 1,15 y 1,30 cerca de casa, buscando caminos para la marcha que organizabamos en Felanitx día 6.
Luego hacía dos sesiones de fuerza en subida, con dos subidas de 4 km a plato y unos 65 km cada día, el martes 20 y el martes 4. El martes 27 hacia 30 minutos de rodillos (porque llovía y no tenía ganas de nada!).
Además entre semana añadía alguna salida cercana a las 2 horas o ligeramente superiores.
Los fines de semana aprovechaba para variar un poco. El primer fin de semana hacía una salida en mountain bike de 30 km por la sierra muy divertida el sábado y una excursión a pie relajada el domingo de 8 km. El siguiente fin de semana, una salida en bici de ciclocross de 87 km el sábado, y una vuelta a la ruta definitva de la marcha el domingo, junto con otra excursión, esta vez más fuerte, de 3 horas y 12 km.
Por último, ayer hicimos por fín la marcha de Felanitx, con 65 km, y hoy un ratito relajado por carretera.

Así:

Semana 1: 0+68+27+0+54+30+0 = 179km
Semana 2: 0+0+27+24+50+90+65= 258 km
semana 3: 87+60+0+?+?+65+?

20 de noviembre de 2012

EMPIEZA EL CICLOCROSS

Esta semana se ha celebrado la primera de las 6 carreras de ciclocross programadas (se añade una el 8 de diciembre) en un circuito corto pero divertido y bastante completo.

Faltó un poco...
En la salida fallo con el pedal y pierdo muchas posiciones, empezando muy atrás. Rápidamente llego a la quinta plaza al empezar la segunda vuelta, con buenas sensaciones, con calma. Los dos corredores de cabeza ya estaban abriendo hueco (Amengual y Adrover) y intento mantener la calma a rueda de Miralles. Veo que tengo que ir hacia delante o se va la carrera y empiezo a rodar a tope pero a pesar de hacer 3 vueltas seguidas el mejor tiempo de carrera no me basta para alcanzar a los líderes. A partir de aquí, fundido y jodido por el fallo inicial, recupero el ritmo y lo mantengo hasta la última vuelta esperando algún desfallecimiento por delante, que no llega. Tercero al final pero con ritmo para conseguir algo más, aunque Adrover está a tope (entrenando me sacó los ojos) y ganó fácil.


Durante la semana:

El lunes y el jueves tocaba sesión de gimnasio, con buen resultado.
El martes la lluvia me ayudó a no salir aunque dudaba si salir con la de ciclocross.
El miércoles 36 km con la cx. Una hora y media. Seguimos preparando la ruta de la salida popular del día 6.
El viernes hacía algo más de dos horas, 65 km, con la de ruta. Aprovechaba para ir de "tiendas" pues me faltaba un cierre de cassette para las ruedas de cx (un aro mavic paris roubaix con bujes ttp y 32 radios a 3 cruces,  montadas con tubulares tufo para barro -1540 gramos las ruedas-)
El sábado tocaba Grupeta Arenal con ruta de montaña, de unos 65 km pues acorto un poco para llegar bien al ciclocross. Por la tarde salía con los niños de Felanitx (17 km) y aprovechaba para limpiar parte del circuito de ciclocross de Felanitx.
El domingo, pues 22 km en carrera y 8 calentando.
En total, 0+0+36+0+65+82+30: 213 km.


13 de noviembre de 2012

CERVELO R3 MICROSHIFT ARSIS

Aquí está mi "nueva" bici. El proceso empezó cuando vi estos cambios Microshift Arsis en carbono y rojo y me dió por probarlos y como estoy muy contento con el rendimiento del "viejo" r3 pues me decidí a remodelarlo. Encontré por ebay los frenos tektro blancos y rojos y encargué una horquilla, una tija, una potencia y un manillar 3T. Al final el manillar no llegó y llevo un Zipp de aluminio. Luego necesitaba un sillín nuevo y puse el de carbono de la imagen, pero duró poco. Sin probarlo (igual es la hostia) volví a montar un Selle Italia slr que siempre me ha ido bien. Ahora estoy a la espera de montar unas bielas FSA K Force Light primera generación.
En cuanto al cuadro, 6 temporadas de guerra le habían pasado factura y  todocarbono le hizo un gran apaño. Dos lesiones quedaron curadas y otros tantos desperfectos, arañazos, pedradas y demás, disimulados. Parece nuevo.
En cuanto al comportamiento:
El conjunto manillar-potencia un 10. Rígido y buena relación calidad precio.
La horquilla es más directa que la original (es la que venía en el modelo r3 blanco del año siguiente) y le da un toque más moderno.
El grupo... hmmm. Por ahora bien aunque me falta ajustarlo del todo. Me gusta la rigidez de la maneta y el funcionamiento cuando voy cogido arriba. Allí sin problemas. Especialmente para bajar piñones con un tacto seco y potente. Para subir a veces me quedo a medias y subo o media marcha o una y media! Será cuestión de tiempo aprender a darle la fuerza justa. En cambio cogido abajo falla un poco pues para cambiar piñones va bien para subir y regular para bajar. Supongo que habrá que acostumbrarse pero el botón queda demasiado arriba. Por eso es importante lleva el manillar plano (no apuntando hacia arriba como se ve en la primera foto) porque sino el botón del cambio queda muy lejos. El tacto es duro y seco pero cambia con decisión. Para quien no lo haya visto nunca la palanca para subir marcha es la misma que Campa mientras que para bajar se usa un botón situado ligeramente encima de la palanca anterior.
www.balearbike.com
www.balearbiketeam.com

12 de noviembre de 2012

¿QUIÉN SOBRA?

Ayer moría atropellado otro ciclista en Mallorca y el conductor se daba a la fuga, siendo localizado horas más tarde. Luego leyendo los comentarios que dejan algunos en las noticias digitales siempre hierve la sangre. De los 3 casos que recuerdo de este año, a principios de año un policía (manda huevos!), probablemente bien mamado, arrolla a unos extranjeros y se da a la fuga. Hace un mes una niñita borracha y que seguramente volvía de fiesta atropella a otro joven. Ayer otro atropello y de nuevo a la fuga.

Y si pensamos un poco todos tenemos casos cercanos. En los últimos 12 meses dos compañeros de equipo han acabado en el suelo sin consecuencias graves. Ambos rodando en solitario, y los dos con fuga del causante. A uno lo encontraron, al otro no.

¿Y quien sobra según los imbéciles que no tienen nada mejor que hacer que satisfacer su ego con un pseudónimo? Los ciclistas. Tiene cojones la cosa.

Bueno, por mi parte yo también he estado empreñando a conductores por las carreteras aunque ahora mismo sea lo de menos:
  • El lunes y el martes me dolía todo tras el duatlón. El lunes iba a reconocer el circuito de btt del duatlón de Llubí (15 km) y el martes hacía ejercicios de musculación sin peso y estiramientos para soltar los músculos.
  • El miércoles rodaba casi dos horas con la bici de cx (45 km) en buena compañía y reconociendo el circuito de Felanitx y alrededores.
  • El jueves tocaba primera sesión de gimnasio con peso y conseguía cumplir el objetivo y no romperme (todos los años acabo cojo el primer día). Desde casa al gimnasio, 15 km para calentar y luego 2 km a pie antes de empezar. Además estrenaba mi "nueva" bici. En cuanto tenga tiempo lo comentaré.
  • El viernes volvía del trabajo en bicicleta haciendo una hora y media, con el Garmin sin pilas. Más o menos 45 km.
  • El sábado tocaba ducha. Salía sobre las 9 lloviendo poco pero regresaba bien mojadito. La verdad es que sin frío y sin tráfico, fue muy agradable aunque mi "nueva" bici terminara llena de porquería tras 46 km.
  • El domingo aprovechaba para hacer una ruta larga, de unos 110 km, con la gente de Felanitx. ¿Y el duatlón? Pues no pudo ser. El jueves al correr me dolían las rodillas y el sábado aún no estaba recuperado del todo, y como no quiero perderme el ciclocross de Maria decidí que mi inscripción para Llubí bien podía servir de donativo.
Así, esta semana termina con 15+0+45+15+45+46+110 = 276 km y una noticia muy triste.

4 de noviembre de 2012

BUEN DUATLÓN EN LLORET

Hoy volvía a ponerme un dorsal y estoy muy contento con mi debut en el duatlón cross. Gran organización en Lloret y un pueblo magnífico para eventos de este tipo.

En la primera parte a pie casi cumplía el objetivo de bajar de 4 min/km. Hacía 4,05 pero teniendo en cuenta la zona revirada no me quejo.

Falta mucho para correr bien...
En la bici utilizaba la de ciclocross para preparar las próximas carreras y el ritmo era muy bueno. En la primera vuelta me quedo a 8 segundos del mejor tiempo (un compañero de equipo) por lo que si descuento el tiempo perdido al tener que adelantar a aquellos que habían corrido más que yo a pie no está nada mal. Cuando ya entraba entre los 10 primeros pincho y aunque cambio rápido (que rápido pasan los minutos mientras cambias una rueda!) hago la segunda vuelta casi 4 minutos más lento que la primera (además tengo que volver a remontar posiciones) cuando al tener pista libre debería haberla hecho más rápido... Una lástima porque me hacía ilusión marcar el mejor tiempo en bici y por las sensaciones que tenía era posible.

pero en la bici he disfrutado a pesar de la avería.
Luego toca volver a ponerse los zapatos (¿porque?) y corro a 4.20 min/km. El corazón podía más pero las piernas iban justas y no he querido lesionarme que ahora toca mucho gimnasio.

Mañana si puedo iré a ver el circuito del duatlón de Llubí y puede que haga 2 o 3 más esta temporada. Siempre cross, pues con la de ruta probé Sa Pobla el año pasado y no terminó de gustarme pues al poder ir a rueda es más dificil recuperar tiempo.

Calendario:

11 N Llubí Duatló
18 N Maria CX
25 N S'Arracó Duatló (?)
9 D Felanix CX
22 D Invertit Manacor (?)
23 D Indiot ruta
30 D Son Servera CX

3 de noviembre de 2012

YA CASI CORRO... MAÑANA VEREMOS

Tras los primeros días de carrera a pie en los que mis pies iban arrastrándose por el suelo llegó un día en el que casi corrí. Con zancada larga y a 4,15 de media, corrí unos 6 km, 4 de ellos rápido. Veo que en el duatlón podré correr por la mitad del grupo y ir rápido en bici. Por otra parte, he vuelto a tocar la bici y ya tengo mi proyecto Cervélo casi a punto.


  • Así, el domingo hice unos sprints en cuesta muy inclinada por la mañana y por la tarde los 6 km ya citados.
  • El lunes repetía la misma ruta a pie del día anterior y parecía como si la hubieran cambiado. Terminé con los gemelos muy cargados así que me di dos días de descanso para recuperar bien.
  • El jueves volvía a pedalear tras 20 días sin tocar la bici. 85 km con el grupo de Felanitx, con la bici de cx y ruedas finas, con el 46/36. Buena cadencia, superando las 100 ppm al final del entreno, y ritmo tranquilo aunque como hacía mucho viento de cara a la ida y demasiado viento de culo a la vuelta la salida en grupo no fue muy cómoda.
    Primeros km de la temporada 2013
  • El viernes empezaba a montar la Cervélo y esta quedando muy bien. Pronto os la presentaré. Todas las rozaduras reparadas y lacada de nuevo, con todos los componentes salvo el cuadro cambiados. Luego iba a probar el circuito del duatlón de Lloret. Un buen circuito para correr un ciclocross. A ver si se animan un año desde el Club Ciclista Lloret. Daba 3 vueltas y al iniciar la cuarta pinchaba y como no llevaba para arreglar dejaba la bici y daba una vuelta corriendo. 15 km en bici y 5 corriendo.
  • Unas cubiertas imposibles de meter!
  • El sábado quería salir con un grupo pero al final problemas logísticos con las ruedas de ciclocross me obligaban a destinar la mañana a la mecánica si quería correr el domingo. Por la tarde iba a probar si el arreglo funcionaba y hacía 45 km, 28 sólo y los demás con los pequeños de la escuela de Felanitx.
    Dos de las estrellas del Club

28 de octubre de 2012

TE AGUANTAS, QUE VOY POR DELANTE

Pues sí, yo también he llegado a un semáforo en rojo, he hecho equilibrio sin poner el pie en el suelo y cuando no ha venido nadie he pasado. Por esto soy culpable del odio de algunos que realmente les jode que la bici sea más eficaz que el coche en zonas urbanas.

Y yo también circulo en grupo, normalmente en pareja salvo casos extraños. La razón es muy clara: es la única forma de que los coches frenen un poco antes de adelantar. Incluso cuando voy sólo, a pesar de tener arcén, salvo si éste es muy grande, circulo rozando la línea blanca. Es muy sencillo: si me meto en el arcén, digamos a unos 30 cm de la línea, el 80% de los coches pasan pegados a la línea blanca como si no estuviera allí. Y eso sin contar con las botellas de plástico, animales muertos, piedras, cristales, restos de accidentes...

Y odio los carriles bici. Son el peligro más grande para los ciclistas. Están muy bien para pasear con los niños, pero no para ir en bici. No hace mucho me preguntaron porque los ciclistas no usaban un determinado carril-bici de los que están bien delimitados y separados de la carretera. ¿La respuesta? Cada 50 metros hay una trampilla de telefónica. Cada 200 o 300 metros un portal de una finca o solar, con su gravilla incluida y de vez en cuando ramas de árboles, hojas de palmera o cruces con caminos asfaltados, entre otros detalles que evidentemente desde un coche no se pueden ver nunca.

Lo siento Bob Esponja y Babau. A pesar de que a veces voy al velódromo, seguiré yendo por la carretera. Yo también podría enviarte al circuito mientras te recuerdo que el lugar por el que ahora vas con tu coche no hace tantos años estaba destinado a caballos, carros y peatones. Incluso a veces seguiré volviendo del trabajo en bicicleta, salvo que inventes un velódromo que se desplace hasta casa. Y si alguna vez mi culo se pone delante de tu coche, sobre todo si tienes prisa para llegar a la playa, a la paella del domingo, o al trabajo porque llegas tarde: te aguantas, que voy por delante.

(Todo esto teniendo en cuenta que hay ciclistas o grupos que inclumplen reglas, como hay coches que exceden límites de velocidad o aparcan mal o motos que se creen que la Tramuntana es un circuito)

http://ultimahora.es/mallorca/noticia/sucesos/ultimas/lagrimas-por-ciclista.html

27 de octubre de 2012

PRIMEROS PASOS

He empezado mi particular pretemporada y como desde hace un tiempo voy a correr unos cuantos días para desatascar las piernas. Y la palabra "desatascar" es correcta viendo lo mal que me van los primeros días.

Tras 3 días de caminar bastante aunque por motivos diversos al simple entreno, el lunes empecé a correr suave y a hacer ejercicios. Todos los días toca caminar y ejercicios, y algunos, incluso correr!
  • El primer día con apenas 1,5 km me dolía todo. Rodillas, ingles, músculos que se ve no se usan en bici pero sí corriendo, las plantas de los pies... Un desastre. Hice algunos ejercicios, flexiones, sentadillas y demás, y volví a correr 1 km más para terminar de rematar el dolor. La rodilla no aguantó y tuve que hacer los últimos metros caminando cojo. Buff... (Y quería hacer el duatlón de Lloret en dos semanas)
  • El martes hice los 2,5 km del día anterior seguidos pero los últimos 500 metros volvía a ir cojo, con la rodilla izquierda jodida. Seguí con estiramientos y musculación sin peso, esperando que el cuerpo se habitúe a la ausencia de sillín.
  • El miércoles ya hice 3 km seguidos y sin dolor. Hubiera podido seguir pero era mejor no arriesgar. El ritmo, lento, muy lento. (5 min/km es lento, no? jeje)
  • El jueves, aprovechando que ya no me dolía la rodilla hice el primer entreno de verdad. 5 km seguidos a unos 4,50 el km.
  • El viernes no corrí para recuperar unas piernas que me dolían más que si hubiera hecho la Paris-Brest-Paris sin parar. Se ve que al no salir se me olvidó lo mal que corro y me apunté al duatlón de Lloret. Me apetece ir por la Comuna de Lloret!
  • Y el sábado por la mañana 6 km andando y por la tarde, un poco más de carrera y ejercicios. 5 km corriendo con las mismas malas sensaciones y a 4,45 el km.Ya no me duelen las articulaciones, pero si los músculos.

23 de octubre de 2012

FIN DE LA TEMPORADA 2012

La Semana Internacional pone fin a la temporada y en mi segunda participación repito las sensaciones del año pasado. Es una gran semana, con 5 días de competición y ritmo asequible. Cara, pero interesante. Repetiría sin problemas.

Para terminar la semana el domingo salgo un poco con el tándem con Nicoleta. Hacemos una hora de bici por los caminos cercanos a Campos.
Así cierro la semana con: 85+110+35+115+30+115+18 = 508 km. (Ojalá todas las semanas fueran así, aunque me echarían de casa y del trabajo!!!)

Personalmente ha sido un año muy bueno. Tras la caída del mes de febrero y la lesión perdí lo que hubiera sido un buen inicio de temporada pues estaba más fuerte que al terminar la anterior, pero luego, debido a las pocas carreras del principio de temporada en Mallorca aproveché para correr fuera:
  • Correr en Formentera y Menorca y así haber corrido en las 4 islas.
  • Ir a la Vuelta a Murcia máster con una gripe impresionante y terminarla sin arrastrarme mucho!
  • Volver a competir en Francia. Tras el año 2008 en el que no pude disfrutar por la lesión, correr 5 días en Francia fue magnífico, aunque me faltó el ambiente ACBB.
  •  
En cuanto a la temporada en general, estos son los logros:


  • Ganar dos carreras, una a lo grande, la otra a lo medio grande ";)"
  • Ganar el Campeonato de CRI máster 30 haciendo una gran crono. Me hacía ilusión pues el Pla no estaba saliendo bien y fue un gran día.
  • Ganar el scratch del Campeonato de Baleares de pista. Fui a las 5 pruebas del Ciutat de Palma con el objetivo de prepararme y ganar o el scratch o los puntos así que al final valió la pena. Acabé encontrándome a gusto en la pista.
  • Y por último hacer una gran temporada con el equipo. A parte de mis dos victorias, 2 de Guiem Ferrer, 2 de Soto, 2 de Pedro Mas y 2 de Perelló, además de la segunda y tercera plaza de la Vuelta y la general por equipos.