Hace ahora menos de un año, en una reunión entre varios clubs organizadores se llegó a la conclusión de cobrar por la participación en las pruebas de carretera que se organizan en Mallorca cuando hasta ese momento habían sido siempre gratis. Se ponía entonces la ruta en el mismo lugar que las pruebas de BTT en las que desde que participo se paga inscripción.
Es una lástima perder algo que era magnífico pero no había más remedio. Sólo quien no ha montado nunca nada puede pensar que con la excusa de la crisis los organizadores se aprovechan. Una prueba cuesta 1000 euros entre tasas, árbitros, ambulancias y trofeos. Además, en premios y publicidad (carteles) puedes gastar lo que quieras (puedes preparar otros 1000€ si quieres algo elegante). Eso como mínimo, pues luego siempre acabas pagando un refrigerio a árbitros, Guardias Civiles y colaboradores del club (muchas veces esa es la aportación del bar donde nos inscribimos pero a veces no basta). Además, no incluyo aquí el coste del teléfono, de la gasolina, y ya no digamos las horas del papeleo y montaje del día. Entonces un organizador ahora ve que 100 corredores a 10€ te pagan lo básico y que sólo debe preocuparle la parte extra. Y ayuda.
Pero además, si entre los inscritos y las empresas colaboradoras se consigue sacar algún beneficio, ¿que pasa? Ahora hablo como presidente de un club pero creo que en el mismo caso estamos todos. Si monto una prueba y hubiera beneficios, en ningún caso pasan al bolsillo de nadie pues ese dinero queda en el club y sirve para ropa, licencias u otras carreras (lo que sobró del Trofeu Santueri sirvió para ayudar en el III Ciclocross de Felanitx). Otros clubes pues organizan una merienda o comida para quienes colaboraron, que bien se lo ganaron. Porque si hubiera que pagarles por sus servicios, directamente no se organizaba ninguna. Al menos en mi caso, todos lo hacen gratis. Ponen su tiempo, sus coches o motos, se pagan la gasolina, etc. En una prueba de ruta son 7 coches entre neutro, árbitros, inicio y fin de carrera, más motos de enlace y ayudantes en cruces determinados o en montar lo que sea. En circuito hay menos jaleo pero suele haber calles que vigilar.
El ciclismo es un deporte caro: bici, zapatos, recambios... un pozo sin fondo en el que puedes gastar demasiado si te apetece. Pero para el 99% no es más que una afición. Otras personas salen de fiesta, van al paddel, etc... Nosotros vamos en bici. Cuando entramos en una discoteca y nos piden 10 o 15 euros no nos extraña. Si alquilamos una pista de paddel, pagamos. Eso sí, valoramos el servicio y el precio y decidimos si vamos a una u otra discoteca o pista de paddel. Y si podemos ir a un pub gratuito y con copas baratas, si el ambiente es bueno, pues mejor.
Pues lo mismo con las carreras. El año pasado la prueba de Campos continuó siendo gratuita. Otras fueron de pago. Incluso la Semana Masters cuesta un pastón! Entre los clubes organizadores llegamos a un acuerdo, fijando en principio los precios en 10€ por ruta, 5€ en circuito. Si uno quiere cobrar más es libre de hacerlo, y los ciclistas libres de plantarse y no correr. Imaginemos un circuito que cueste 20€. Si no ofrecen nada más respecto a los demás, sólo saldrían los corredores del club organizador.
En mi caso defiendo el acuerdo al que llegamos (10€ y 5€) y si en la Challenge de Primavera no lo respetamos en las pruebas individuales es porque nuestro objetivo es organizar una "vuelta". En el pack conjunto sí lo respetamos y regalamos la tasa arbitral y un obsequio. Es la única forma de conseguir una participación plena, porque con los antecedentes del pelotón balear, en la etapa de montaña, en la crono y el día que llueva, saldrían 60.
Vous m'avez aidé à faire ce que j'aime plus. C'est vrai que vous guérissiez les artères et les cœurs.
24 de enero de 2013
22 de enero de 2013
SEMANA POBRE
Me desperté el lunes y revisé que todo estaba bien y por la tarde hice 15 km de bici más gimnasio. Parecía que la caída del día anterior no supondría ningún problema y estaba motivado para llegar a los 400 km semanales. Pero no todo iba a ser tan fácil.
El martes el tiempo no acompañaba pero aún así salía dispuesto a hacer dos subidas a Cura aunque ese día me molestaban un poco las costillas. Al completar la primera (hasta el km 4) empezaba a llover mucho y decidía bajar por Gracia, escondido entre árboles, y ir a casa. Entre el chaleco impermeable y el viento de culo salvé el día. Veía como la lluvia, muy fuerte, me adelantaba empujada por el mismo viento que me llevaba a casa rápido. La misma lluvia con viento en contra, pegando en la cara, uff... se hubiera hecho largo. Por cierto, entreno sin Garmin, de unos 50 km.
La noche del martes al miércoles me desperté del dolor y por la tarde descansaba en el sofà. Es raro que un golpe del domingo aparezca tan tarde pero desde entonces y hasta hoy (martes siguiente) sigo con molestias.
El jueves viendo que tenía dolor no hacía gimnasio (y lo abandono por esta temporada) y rodaba unos 33 km suave sin marcador.
El viernes hacia 72 km tranquilo, sólo rodando. Mejorando pero con molestias.
El sábado hacía unos 90 km con la Grupeta Arenal. Como no salían por mi zona iba hasta allí en coche (normalmente hubiera ido en bici) y me encontraba muy mal. Mucho viento, molestias, pero contento por las 3 horas y 235 watios de media. Un buen entreno teniendo en cuenta el día.
Y el domingo me tocaba ser espectador del ciclocross de Santa Maria en un circuito con una parte bonita y una parte horrorosa! La verdad es que como carrera daba juego pues mezclaba mitad ciclocross mitad circuito de ruta y si se salía de la parte técnica sin coger rueda se rompía el grupo. Como espectador fue una carrera bonita... Enhorabuena al Patto por la Challenge y a todos los organizadores.
Luego por la tarde me subía a los rodillos de rulos y hacía 2 minutos. No es broma. Uno de los rulos hace ruido y me bajé!
Así que esta semana, pobre, he hecho: 15+50+0+33+72+90+0= 260 km. Realmente sólo faltó un poco de intensidad y una salida larga el domingo, pero tanto las sensaciones como la mejora física creo que restan más que suman. Aprovecho para enseñaros unos guantes BalearbikeTeam.
El martes el tiempo no acompañaba pero aún así salía dispuesto a hacer dos subidas a Cura aunque ese día me molestaban un poco las costillas. Al completar la primera (hasta el km 4) empezaba a llover mucho y decidía bajar por Gracia, escondido entre árboles, y ir a casa. Entre el chaleco impermeable y el viento de culo salvé el día. Veía como la lluvia, muy fuerte, me adelantaba empujada por el mismo viento que me llevaba a casa rápido. La misma lluvia con viento en contra, pegando en la cara, uff... se hubiera hecho largo. Por cierto, entreno sin Garmin, de unos 50 km.
La noche del martes al miércoles me desperté del dolor y por la tarde descansaba en el sofà. Es raro que un golpe del domingo aparezca tan tarde pero desde entonces y hasta hoy (martes siguiente) sigo con molestias.
El jueves viendo que tenía dolor no hacía gimnasio (y lo abandono por esta temporada) y rodaba unos 33 km suave sin marcador.
El viernes hacia 72 km tranquilo, sólo rodando. Mejorando pero con molestias.
El sábado hacía unos 90 km con la Grupeta Arenal. Como no salían por mi zona iba hasta allí en coche (normalmente hubiera ido en bici) y me encontraba muy mal. Mucho viento, molestias, pero contento por las 3 horas y 235 watios de media. Un buen entreno teniendo en cuenta el día.
Y el domingo me tocaba ser espectador del ciclocross de Santa Maria en un circuito con una parte bonita y una parte horrorosa! La verdad es que como carrera daba juego pues mezclaba mitad ciclocross mitad circuito de ruta y si se salía de la parte técnica sin coger rueda se rompía el grupo. Como espectador fue una carrera bonita... Enhorabuena al Patto por la Challenge y a todos los organizadores.
Luego por la tarde me subía a los rodillos de rulos y hacía 2 minutos. No es broma. Uno de los rulos hace ruido y me bajé!
Así que esta semana, pobre, he hecho: 15+50+0+33+72+90+0= 260 km. Realmente sólo faltó un poco de intensidad y una salida larga el domingo, pero tanto las sensaciones como la mejora física creo que restan más que suman. Aprovecho para enseñaros unos guantes BalearbikeTeam.
13 de enero de 2013
HOSTIA TERRIBLE
Toda la semana guardando para el ciclocross y ahora estoy en la cama con dolor en las costillas, codo, rodilla, y sobre todo, hombro. Al suelo...
Empezaba bien, animado, con nervio, pero enseguida veo que hoy tampoco iba a ser mi día. Tanto guardar durante la semana para llegar fresco y no conseguía nada. Mi ritmo no era bueno y a media carrera me voy al suelo. No sé si se me ha despegado el tubular y me he caído o si me he caído y luego se me ha despegado el tubular. En el suelo ya he visto que era mejor no levantarme rápido pues me dolían las costillas y luego ha empezado a dolerme el hombro, con un dolor parecido al de la fisura del año pasado.
Por suerte no ha sido nada y parece que mañana podré rodar. Unos buenos golpes y nada más. El hombro esté recuperado tras unas horas.
Durante la semana, empezaba cansado del fin de semana anterior y el lunes hacía 15 km más gimnasio, mientras que el jueves hacía sólo gimnasio..
El martes al partir ya veía que enlazar gimnasio, tres de fondo y gimnasio había sido demasiado y no podía con las zapatillas. Hacía unos 50 km subiendo 3 trozos de Cura (subía y bajaba hasta el km 4 o hasta el cruce de Gracia)
El miércolesdescansaba salía a reconocer el recorrido de la futura crono de la Challenge de Primavera haciendo 33 km, que en principio debían ser suaves si bien a la vuelta me daba un calentón por no llegar tarde.
El viernes ya iba mejor y rodaba 56 km tranquilo.
El sábado empezaba a preparar la Vuelta a Ibiza BTT con mi maestro (Miquel Capó, gracias por la ruta). No tengo muchos días para hacer BTT y hay que aprovecharlos para hacer técnica y cogerle la medida a la bici. La ruta, de 40 km y 1350 metros de desnivel. Ideal para estrenar ruedas 27,5 (ya comentaré sensaciones cuando las tenga más rodadas). Me encontré bien, a gusto, mucho mejor que el primer día que las probé cuando pensaba quitarlas y volver a 26. Mejor tracción y ruedan bien, buenas sensaciones bajando aunque se nota la elevación del centro de gravedad.
Y el domingo, pues 15 lamentables quilómetros!!!
En total: 15+50+33+0+56+42+15 = 211 km.
Empezaba bien, animado, con nervio, pero enseguida veo que hoy tampoco iba a ser mi día. Tanto guardar durante la semana para llegar fresco y no conseguía nada. Mi ritmo no era bueno y a media carrera me voy al suelo. No sé si se me ha despegado el tubular y me he caído o si me he caído y luego se me ha despegado el tubular. En el suelo ya he visto que era mejor no levantarme rápido pues me dolían las costillas y luego ha empezado a dolerme el hombro, con un dolor parecido al de la fisura del año pasado.
Por suerte no ha sido nada y parece que mañana podré rodar. Unos buenos golpes y nada más. El hombro esté recuperado tras unas horas.
Durante la semana, empezaba cansado del fin de semana anterior y el lunes hacía 15 km más gimnasio, mientras que el jueves hacía sólo gimnasio..
El martes al partir ya veía que enlazar gimnasio, tres de fondo y gimnasio había sido demasiado y no podía con las zapatillas. Hacía unos 50 km subiendo 3 trozos de Cura (subía y bajaba hasta el km 4 o hasta el cruce de Gracia)
El miércoles
El viernes ya iba mejor y rodaba 56 km tranquilo.
El sábado empezaba a preparar la Vuelta a Ibiza BTT con mi maestro (Miquel Capó, gracias por la ruta). No tengo muchos días para hacer BTT y hay que aprovecharlos para hacer técnica y cogerle la medida a la bici. La ruta, de 40 km y 1350 metros de desnivel. Ideal para estrenar ruedas 27,5 (ya comentaré sensaciones cuando las tenga más rodadas). Me encontré bien, a gusto, mucho mejor que el primer día que las probé cuando pensaba quitarlas y volver a 26. Mejor tracción y ruedan bien, buenas sensaciones bajando aunque se nota la elevación del centro de gravedad.
Y el domingo, pues 15 lamentables quilómetros!!!
En total: 15+50+33+0+56+42+15 = 211 km.
8 de enero de 2013
CANSADO, PUES ALEGRE
Esta semana que analizo ahora la he terminado con buenas sensaciones. Cansado! Me gusta cuando alcanzo la sensación de haber llegado casi al máximo.
El lunes aprovechando que tenía libre hacía 15 km antes de hacer gimnasio y unos 22 después. En total 37 km más el gimnasio.
El martes, día 1, iba a caminar por la montaña una hora. Me prohibieron despertarme pronto para salir a rodar... palabras textuales: sí hombre, vas a salir en bici cuando los demás vuelven borrachos a casa! Pues es verdad, mejor ir a caminar tras las últimas noticias.
El miércoles hacía 61 km rodando sin prisas y el jueves volvía al gimnasio.
El viernes aprovechaba el sol al máximo y hacía 75 km después del trabajo, con una hora más intensa, y el sábado continuaba mi particular "vuelta de tres etapas" con 140 km intensos (Grupeta Arenal, gran día y buen ritmo). Incluso forzaba en la Comuna de Petra para ver que tal me encuentro (370 watios de media). El domingo salía con la idea de hacer 4 horas más tranquilas con los de Felanitx pero acababa introduciendo una serie de hora y cuarto muy alegre. Al llegar a Porreres salí del grupo para ir a recoger a un amigo que venía desde Algaida. Entre encontrarlo y dar la vuelta el grupo me debía sacar 6 minutos, y si hasta ese momento habían ido a 27 de media, desde allí hasta que los cogí rodaron a 31. En total 1 hora y 15 minutos de persecución para recortar lo que me habían sacado, y una buena paliza al llegar a casa, con 120 km y luego 15 más con el tandem.
Así que con 37+0+61+0+75+140+135 me voy contento con la semana realizada y 438 km! Ahora a mantener estos más de 400 km semanales durante unos meses para hacer una buena base.
El lunes aprovechando que tenía libre hacía 15 km antes de hacer gimnasio y unos 22 después. En total 37 km más el gimnasio.
El martes, día 1, iba a caminar por la montaña una hora. Me prohibieron despertarme pronto para salir a rodar... palabras textuales: sí hombre, vas a salir en bici cuando los demás vuelven borrachos a casa! Pues es verdad, mejor ir a caminar tras las últimas noticias.
El miércoles hacía 61 km rodando sin prisas y el jueves volvía al gimnasio.
El viernes aprovechaba el sol al máximo y hacía 75 km después del trabajo, con una hora más intensa, y el sábado continuaba mi particular "vuelta de tres etapas" con 140 km intensos (Grupeta Arenal, gran día y buen ritmo). Incluso forzaba en la Comuna de Petra para ver que tal me encuentro (370 watios de media). El domingo salía con la idea de hacer 4 horas más tranquilas con los de Felanitx pero acababa introduciendo una serie de hora y cuarto muy alegre. Al llegar a Porreres salí del grupo para ir a recoger a un amigo que venía desde Algaida. Entre encontrarlo y dar la vuelta el grupo me debía sacar 6 minutos, y si hasta ese momento habían ido a 27 de media, desde allí hasta que los cogí rodaron a 31. En total 1 hora y 15 minutos de persecución para recortar lo que me habían sacado, y una buena paliza al llegar a casa, con 120 km y luego 15 más con el tandem.
Así que con 37+0+61+0+75+140+135 me voy contento con la semana realizada y 438 km! Ahora a mantener estos más de 400 km semanales durante unos meses para hacer una buena base.
3 de enero de 2013
MICROSHIFT ARSIS
Empezamos por la parte estética. Las manetas de cambio-freno parecen de un grupo Shimano de los antiguos, con los cables por fuera, pero con la maneta en carbono. Pesaron 380 gramos. El cambio trasero está muy bien terminado, mezclando aluminio y carbono, con una caja corta de aluminio mecanizado muy bien conseguida. El peso, 198 gramos (igual que un Ultegra). El desviador es quizás la pieza menos conseguida, con estética un tanto antigua. Además sus 95 gramos confirman que no se ha trabajado mucho en él (un Dura-Ace de hace 10 años pesa menos).
En cuanto al tacto de las manetas está muy bien conseguido, ligeramente más pequeño que un Dura-Ace 7800 (el último con cables). Son rígidas y se adaptan bien a la mano. Me encuentro muy cómodo.
![]() |
Detalle de la maneta |
Respecto a los cambios, el trasero es muy fácil de regular, con dos tornillos para fijar tope superior e inferior y un tornillo para regular la altura. Una vez regulado, llevo dos meses sin problemas. Además el cambio es potente, más tipo Campagnolo que Shimano. El delantero me dio problemas al inicio. Tiene dos tornillos de tope, como todos los desviadores, pero aún regulando perfectamente el tope superior la cadena se salía si subía de plato con fuerza. El patín interior empujaba demasiado la cadena y no conseguía encontrar el problema. Un poco de bricolaje para ampliar la distancia entre las dos partes del desviador, por donde circula la cadena, solucionó el asunto enseguida. Desplazando la parte interior unos 2 mm no ha vuelto a fallar.
En resumen, salvo los cables por fuera que le dan un toque antiguo, es un gran cambio a un precio asequible. Funciona igual que un Ultegra o un Centaur y es algo más barato, pero sobre todo, da un toque distinto a la bici.
www.balearbike.com
www.balearbiketeam.com
30 de diciembre de 2012
3 SEMANAS PARA TERMINAR EL AÑO
Última entrada del año y tengo tres semanas que analizar. He aprovechado los días libres para rodar pero me falta intensidad y lograr esa sensación de cansancio, pero en general estoy satisfecho.
A los entrenos en bici que voy a comentar hay que sumar uno o dos días de gimnasio a la semana (lo ideal eran dos pero a veces no los hacía).
Así, el miércoles 12 y el viernes 14 hacía 55 km y 62 km respectivamente después del trabajo rodando bien. El sábado 15 salía con la Grupeta Arenal y hacía 124 km, entre ir a buscarlos por Cabo Blanco, terminar la vuelta que tenían prevista, y regresar a casa rodando. Era un día accidentado y no disfruté mucho con ellos. Había nervios y en un tramo en el que iban tranquilos se tocaban rueda y había una buena montonera. El domingo aprovechaba para arreglar asuntos del CC Felanitx y sólo rodaba 36 km, con una serie de 15 minutos más intensa. En total, 0+0+55+0+62+124+36 = 277 km
La segunda semana salía desde el trabajo el martes 18 con 66 km y 3 subidas a Cura alternando fuerza, agilidad y fuerza (4 km de subida cada vez). Luego aprovechaba el viernes (tenía libre) para rodar más, 90 km más 7 con el tándem. El sábado salíamos los del equipo desde Algaida con un dia desordenado y 101 km, mientras que el domingo salía desde casa rodando para correr el Pavo, con 58 km antes y 36 de carrera. En total, 0+66+0+0+97+101+94 = 358 km
Y la última semana de la serie, además de hacer gimnasio el lunes, seguía aprovechando las fiestas para hacer 101 km el martes y 85 km de montaña el miércoles (Sóller, Bleda y Pedrissa). Luego descansaba dos días para llegar fresco al Campeonato de Baleares de Ciclocross. El sábado hacía 86 km por la mañana y 11 km por la tarde con los chicos de Felanitx probando las nuevas ruedas 27,5 (entrada aparte próximamente). El domingo iba al ciclocross. Salía desde Felanitx en bici con un compañero, que pinchaba y agujereaba la cubierta y acabábamos llegando en coche a Son Servera. Luego la carrera mal, caída en la primera vuelta y de nuevo caída a media prueba, sin encontrar ritmo y sin fuerza. 6 al final. Para seguir entrenando volvía en bici desde Son Servera a casa, haciendo unos 19 km antes, 22 km en carrera y 43 km después. Así suman 0+101+85+0+0+97+84 = 367 km
www.balearbike.com
www.balearbiketeam.com
A los entrenos en bici que voy a comentar hay que sumar uno o dos días de gimnasio a la semana (lo ideal eran dos pero a veces no los hacía).
Así, el miércoles 12 y el viernes 14 hacía 55 km y 62 km respectivamente después del trabajo rodando bien. El sábado 15 salía con la Grupeta Arenal y hacía 124 km, entre ir a buscarlos por Cabo Blanco, terminar la vuelta que tenían prevista, y regresar a casa rodando. Era un día accidentado y no disfruté mucho con ellos. Había nervios y en un tramo en el que iban tranquilos se tocaban rueda y había una buena montonera. El domingo aprovechaba para arreglar asuntos del CC Felanitx y sólo rodaba 36 km, con una serie de 15 minutos más intensa. En total, 0+0+55+0+62+124+36 = 277 km
La segunda semana salía desde el trabajo el martes 18 con 66 km y 3 subidas a Cura alternando fuerza, agilidad y fuerza (4 km de subida cada vez). Luego aprovechaba el viernes (tenía libre) para rodar más, 90 km más 7 con el tándem. El sábado salíamos los del equipo desde Algaida con un dia desordenado y 101 km, mientras que el domingo salía desde casa rodando para correr el Pavo, con 58 km antes y 36 de carrera. En total, 0+66+0+0+97+101+94 = 358 km
![]() | ||
Una caída de cada lado... |
www.balearbike.com
www.balearbiketeam.com
19 de diciembre de 2012
SEMANA CON MOLESTIAS
Esta semana ha estado marcada por las lesiones de las dos carreras de ciclocross del fin de semana pasado. El golpe en la rodilla del sábado, que no me impidió correr el domingo, sí que me molestó el lunes, ya en frío, y evite la jornada de gimnasio del lunes, pasándola al martes. Pero no sólo era la rodilla pues tenía agujetas por todo el cuerpo e incluso el martes sufría en el gimnasio y hacía un poco menos de los previsto.
El miércoles tenía que ir a subir algún puerto pero al km 10 se puso a llover. decidí ir directo entonces del trabajo a casa pero llegando a Campos ya no llovía e hice algún km más. En total 52.
El jueves volvía a hacer gimnasio y esta vez sí que podía hacer todo lo previsto aunque aún arrastraba molestias.
El viernes seguía notando dolor y hacía 62 km. Malas sensaciones y bastante viento en contra (del trabajo a casa normalmente suele ser más favorable pero esta vez no ayudaba). Seguía cansado.
El sábado iba a buscar a la Grupeta Arenal y cuando los encontraba me ponía a rueda. En la bajada hacia s'Estanyol había mucha gente nerviosa y me puse el último y junto con otro ciclista rodábamos incluso descolgados. En un tramo llano con viento de lado eso se descolocó del todo. Delante tiraban fuerte y alguno se cree que está en el Tour (me refiero a los de atrás: abanicados). Yo seguía a lo mio, pegado a la raya blanca sin ir a rueda. Llegando a la Colonia veo a dos ciclistas ligeramente descolgados y aflojo para que me cojan rueda y hacerles regresar al grupo. Me avisan que prefieren ir tranquilos y acelero para regresar al grupo, que en ese momento había reducido bastante la velocidad, y un poco antes de llegar, montonera (lo dicho, el Tour). A partir de aquí todo iba mejor, más tranquilitos. En total fueron 128 km.
El domingo quería hacer otros 100 km más pero dormí demasiado y al final salí tranquilo, intenté arreglar cosas del Club Ciclista Felanitx y hice 36 km.
Así en una semana pesada porque siempre he arrastrado molestias tengo 2 días de gimnasio y 0+0+52+0+62+128+36= 278 km
www.balearbike.com
www.balearbiketeam.com
El miércoles tenía que ir a subir algún puerto pero al km 10 se puso a llover. decidí ir directo entonces del trabajo a casa pero llegando a Campos ya no llovía e hice algún km más. En total 52.
El jueves volvía a hacer gimnasio y esta vez sí que podía hacer todo lo previsto aunque aún arrastraba molestias.
El viernes seguía notando dolor y hacía 62 km. Malas sensaciones y bastante viento en contra (del trabajo a casa normalmente suele ser más favorable pero esta vez no ayudaba). Seguía cansado.
El sábado iba a buscar a la Grupeta Arenal y cuando los encontraba me ponía a rueda. En la bajada hacia s'Estanyol había mucha gente nerviosa y me puse el último y junto con otro ciclista rodábamos incluso descolgados. En un tramo llano con viento de lado eso se descolocó del todo. Delante tiraban fuerte y alguno se cree que está en el Tour (me refiero a los de atrás: abanicados). Yo seguía a lo mio, pegado a la raya blanca sin ir a rueda. Llegando a la Colonia veo a dos ciclistas ligeramente descolgados y aflojo para que me cojan rueda y hacerles regresar al grupo. Me avisan que prefieren ir tranquilos y acelero para regresar al grupo, que en ese momento había reducido bastante la velocidad, y un poco antes de llegar, montonera (lo dicho, el Tour). A partir de aquí todo iba mejor, más tranquilitos. En total fueron 128 km.
El domingo quería hacer otros 100 km más pero dormí demasiado y al final salí tranquilo, intenté arreglar cosas del Club Ciclista Felanitx y hice 36 km.
Así en una semana pesada porque siempre he arrastrado molestias tengo 2 días de gimnasio y 0+0+52+0+62+128+36= 278 km
www.balearbike.com
www.balearbiketeam.com
13 de diciembre de 2012
DOBLE RACIÓN
Este fin de semana había ración doble de ciclocross en dos circuitos muy diferentes entre sí. El sábado la gente de Bicis Sancho montaba un circuito llano pero muy fotogénico! Mucha pradera bastante embarrada y buen marcaje. Disfruté de correr allí. Por contra era un poco corto y la zona de meta no estaba a la altura de un circuito tan bonito.
El resumen de la prueba sería similar al de Maria. Salgo sin rabia a pesar de haber calentado bien (hago Campos Manacor en bici) y me quedo a medio camino. Pierdo unos metros con los 3 primeros y cuando quiero enlazar arriesgo en una curva y me voy a suelo, clavando las dos rodillas contra el suelo y haciéndome bastante daño. Por suerte el dolor se me va y consigo volver a la cuarta plaza, aunque al final me aprietan por detrás y la mantengo por los pelos.
El domingo era la prueba que organizabamos los del CC Felanitx. Como siempre no es el mejor día para competir. Micro, árbitros, montaje, cintas, asegurarse de que todo está bien marcado, ir a poner un tronco en medio del camino, donde está la ambulància que no llega, paseo con el policía local para mostrarle el circuito, colocar a los de protección civil en los cruces... y gas a fondo en la salida. No fue mal del todo pero repito lo mismo que el día anterior y pierdo las primeras plazas por querer conservar (A ver si aprendo que el ciclocross no es un circuito de verano y que hay que salir a tope). Termino quinto en un circuito largo, muy bonito a mi gusto y divertido. Eso sí, muy rápido y más duro de lo previsto.
Esta semana he hecho: 0+0+36+65+0+52+30= 184, todos con la de ciclocross y dos días de gimnasio. De todas formas ahora estoy liado con la web de Balearbike Team (web de cicloturismo en Malloca y otros servicios ciclistas) y entreno un poco menos de los previsto. Ya tengo ganas de ir con la Grupeta Arenal el sábado. Esperemos que no llueva.
El resumen de la prueba sería similar al de Maria. Salgo sin rabia a pesar de haber calentado bien (hago Campos Manacor en bici) y me quedo a medio camino. Pierdo unos metros con los 3 primeros y cuando quiero enlazar arriesgo en una curva y me voy a suelo, clavando las dos rodillas contra el suelo y haciéndome bastante daño. Por suerte el dolor se me va y consigo volver a la cuarta plaza, aunque al final me aprietan por detrás y la mantengo por los pelos.
El domingo era la prueba que organizabamos los del CC Felanitx. Como siempre no es el mejor día para competir. Micro, árbitros, montaje, cintas, asegurarse de que todo está bien marcado, ir a poner un tronco en medio del camino, donde está la ambulància que no llega, paseo con el policía local para mostrarle el circuito, colocar a los de protección civil en los cruces... y gas a fondo en la salida. No fue mal del todo pero repito lo mismo que el día anterior y pierdo las primeras plazas por querer conservar (A ver si aprendo que el ciclocross no es un circuito de verano y que hay que salir a tope). Termino quinto en un circuito largo, muy bonito a mi gusto y divertido. Eso sí, muy rápido y más duro de lo previsto.
Esta semana he hecho: 0+0+36+65+0+52+30= 184, todos con la de ciclocross y dos días de gimnasio. De todas formas ahora estoy liado con la web de Balearbike Team (web de cicloturismo en Malloca y otros servicios ciclistas) y entreno un poco menos de los previsto. Ya tengo ganas de ir con la Grupeta Arenal el sábado. Esperemos que no llueva.
7 de diciembre de 2012
ENTRE CARRERA Y CARRERAS
Aprovecho esta tarde previa al fin de semana doble de ciclocross para poner al día el blog, que he tenido abandonado desde la anterior carrera. La primera semana aprovechaba que no había carreras para variar un poco la rutina, sobre todo el fin de semana
Los lunes y los jueves seguía con las sesiones de gimnasio (excepto el jueves 6 que era fiesta y salí en bici). Además uno de los días hacía una hora de cx antes del gimnasio.
Los miércoles salía con la de ciclocross entre 1,15 y 1,30 cerca de casa, buscando caminos para la marcha que organizabamos en Felanitx día 6.
Luego hacía dos sesiones de fuerza en subida, con dos subidas de 4 km a plato y unos 65 km cada día, el martes 20 y el martes 4. El martes 27 hacia 30 minutos de rodillos (porque llovía y no tenía ganas de nada!).
Además entre semana añadía alguna salida cercana a las 2 horas o ligeramente superiores.
Los fines de semana aprovechaba para variar un poco. El primer fin de semana hacía una salida en mountain bike de 30 km por la sierra muy divertida el sábado y una excursión a pie relajada el domingo de 8 km. El siguiente fin de semana, una salida en bici de ciclocross de 87 km el sábado, y una vuelta a la ruta definitva de la marcha el domingo, junto con otra excursión, esta vez más fuerte, de 3 horas y 12 km.
Por último, ayer hicimos por fín la marcha de Felanitx, con 65 km, y hoy un ratito relajado por carretera.
Así:
Semana 1: 0+68+27+0+54+30+0 = 179km
Semana 2: 0+0+27+24+50+90+65= 258 km
semana 3: 87+60+0+?+?+65+?
Los lunes y los jueves seguía con las sesiones de gimnasio (excepto el jueves 6 que era fiesta y salí en bici). Además uno de los días hacía una hora de cx antes del gimnasio.
Los miércoles salía con la de ciclocross entre 1,15 y 1,30 cerca de casa, buscando caminos para la marcha que organizabamos en Felanitx día 6.
Luego hacía dos sesiones de fuerza en subida, con dos subidas de 4 km a plato y unos 65 km cada día, el martes 20 y el martes 4. El martes 27 hacia 30 minutos de rodillos (porque llovía y no tenía ganas de nada!).
Además entre semana añadía alguna salida cercana a las 2 horas o ligeramente superiores.
Los fines de semana aprovechaba para variar un poco. El primer fin de semana hacía una salida en mountain bike de 30 km por la sierra muy divertida el sábado y una excursión a pie relajada el domingo de 8 km. El siguiente fin de semana, una salida en bici de ciclocross de 87 km el sábado, y una vuelta a la ruta definitva de la marcha el domingo, junto con otra excursión, esta vez más fuerte, de 3 horas y 12 km.
Por último, ayer hicimos por fín la marcha de Felanitx, con 65 km, y hoy un ratito relajado por carretera.
Así:
Semana 1: 0+68+27+0+54+30+0 = 179km
Semana 2: 0+0+27+24+50+90+65= 258 km
semana 3: 87+60+0+?+?+65+?
20 de noviembre de 2012
EMPIEZA EL CICLOCROSS
Esta semana se ha celebrado la primera de las 6 carreras de ciclocross programadas (se añade una el 8 de diciembre) en un circuito corto pero divertido y bastante completo.
En la salida fallo con el pedal y pierdo muchas posiciones, empezando muy atrás. Rápidamente llego a la quinta plaza al empezar la segunda vuelta, con buenas sensaciones, con calma. Los dos corredores de cabeza ya estaban abriendo hueco (Amengual y Adrover) y intento mantener la calma a rueda de Miralles. Veo que tengo que ir hacia delante o se va la carrera y empiezo a rodar a tope pero a pesar de hacer 3 vueltas seguidas el mejor tiempo de carrera no me basta para alcanzar a los líderes. A partir de aquí, fundido y jodido por el fallo inicial, recupero el ritmo y lo mantengo hasta la última vuelta esperando algún desfallecimiento por delante, que no llega. Tercero al final pero con ritmo para conseguir algo más, aunque Adrover está a tope (entrenando me sacó los ojos) y ganó fácil.
Durante la semana:
El lunes y el jueves tocaba sesión de gimnasio, con buen resultado.
El martes la lluvia me ayudó a no salir aunque dudaba si salir con la de ciclocross.
El miércoles 36 km con la cx. Una hora y media. Seguimos preparando la ruta de la salida popular del día 6.
El viernes hacía algo más de dos horas, 65 km, con la de ruta. Aprovechaba para ir de "tiendas" pues me faltaba un cierre de cassette para las ruedas de cx (un aro mavic paris roubaix con bujes ttp y 32 radios a 3 cruces, montadas con tubulares tufo para barro -1540 gramos las ruedas-)
El sábado tocaba Grupeta Arenal con ruta de montaña, de unos 65 km pues acorto un poco para llegar bien al ciclocross. Por la tarde salía con los niños de Felanitx (17 km) y aprovechaba para limpiar parte del circuito de ciclocross de Felanitx.
El domingo, pues 22 km en carrera y 8 calentando.
En total, 0+0+36+0+65+82+30: 213 km.
![]() | |
Faltó un poco... |
Durante la semana:
El lunes y el jueves tocaba sesión de gimnasio, con buen resultado.
El martes la lluvia me ayudó a no salir aunque dudaba si salir con la de ciclocross.
El miércoles 36 km con la cx. Una hora y media. Seguimos preparando la ruta de la salida popular del día 6.
El viernes hacía algo más de dos horas, 65 km, con la de ruta. Aprovechaba para ir de "tiendas" pues me faltaba un cierre de cassette para las ruedas de cx (un aro mavic paris roubaix con bujes ttp y 32 radios a 3 cruces, montadas con tubulares tufo para barro -1540 gramos las ruedas-)
El sábado tocaba Grupeta Arenal con ruta de montaña, de unos 65 km pues acorto un poco para llegar bien al ciclocross. Por la tarde salía con los niños de Felanitx (17 km) y aprovechaba para limpiar parte del circuito de ciclocross de Felanitx.
El domingo, pues 22 km en carrera y 8 calentando.
En total, 0+0+36+0+65+82+30: 213 km.
13 de noviembre de 2012
CERVELO R3 MICROSHIFT ARSIS
Aquí está mi "nueva" bici. El proceso empezó cuando vi estos cambios Microshift Arsis en carbono y rojo y me dió por probarlos y como estoy muy contento con el rendimiento del "viejo" r3 pues me decidí a remodelarlo. Encontré por ebay los frenos tektro blancos y rojos y encargué una horquilla, una tija, una potencia y un manillar 3T. Al final el manillar no llegó y llevo un Zipp de aluminio. Luego necesitaba un sillín nuevo y puse el de carbono de la imagen, pero duró poco. Sin probarlo (igual es la hostia) volví a montar un Selle Italia slr que siempre me ha ido bien. Ahora estoy a la espera de montar unas bielas FSA K Force Light primera generación.
En cuanto al cuadro, 6 temporadas de guerra le habían pasado factura y todocarbono le hizo un gran apaño. Dos lesiones quedaron curadas y otros tantos desperfectos, arañazos, pedradas y demás, disimulados. Parece nuevo.
En cuanto al comportamiento:
El conjunto manillar-potencia un 10. Rígido y buena relación calidad precio.
La horquilla es más directa que la original (es la que venía en el modelo r3 blanco del año siguiente) y le da un toque más moderno.
El grupo... hmmm. Por ahora bien aunque me falta ajustarlo del todo. Me gusta la rigidez de la maneta y el funcionamiento cuando voy cogido arriba. Allí sin problemas. Especialmente para bajar piñones con un tacto seco y potente. Para subir a veces me quedo a medias y subo o media marcha o una y media! Será cuestión de tiempo aprender a darle la fuerza justa. En cambio cogido abajo falla un poco pues para cambiar piñones va bien para subir y regular para bajar. Supongo que habrá que acostumbrarse pero el botón queda demasiado arriba. Por eso es importante lleva el manillar plano (no apuntando hacia arriba como se ve en la primera foto) porque sino el botón del cambio queda muy lejos. El tacto es duro y seco pero cambia con decisión. Para quien no lo haya visto nunca la palanca para subir marcha es la misma que Campa mientras que para bajar se usa un botón situado ligeramente encima de la palanca anterior.
www.balearbike.com
www.balearbiketeam.com

En cuanto al comportamiento:
El conjunto manillar-potencia un 10. Rígido y buena relación calidad precio.
La horquilla es más directa que la original (es la que venía en el modelo r3 blanco del año siguiente) y le da un toque más moderno.

www.balearbike.com
www.balearbiketeam.com
12 de noviembre de 2012
¿QUIÉN SOBRA?
Ayer moría atropellado otro ciclista en Mallorca y el conductor se daba a la fuga, siendo localizado horas más tarde. Luego leyendo los comentarios que dejan algunos en las noticias digitales siempre hierve la sangre. De los 3 casos que recuerdo de este año, a principios de año un policía (manda huevos!), probablemente bien mamado, arrolla a unos extranjeros y se da a la fuga. Hace un mes una niñita borracha y que seguramente volvía de fiesta atropella a otro joven. Ayer otro atropello y de nuevo a la fuga.
Y si pensamos un poco todos tenemos casos cercanos. En los últimos 12 meses dos compañeros de equipo han acabado en el suelo sin consecuencias graves. Ambos rodando en solitario, y los dos con fuga del causante. A uno lo encontraron, al otro no.
¿Y quien sobra según los imbéciles que no tienen nada mejor que hacer que satisfacer su ego con un pseudónimo? Los ciclistas. Tiene cojones la cosa.
Bueno, por mi parte yo también he estado empreñando a conductores por las carreteras aunque ahora mismo sea lo de menos:
Y si pensamos un poco todos tenemos casos cercanos. En los últimos 12 meses dos compañeros de equipo han acabado en el suelo sin consecuencias graves. Ambos rodando en solitario, y los dos con fuga del causante. A uno lo encontraron, al otro no.
¿Y quien sobra según los imbéciles que no tienen nada mejor que hacer que satisfacer su ego con un pseudónimo? Los ciclistas. Tiene cojones la cosa.
Bueno, por mi parte yo también he estado empreñando a conductores por las carreteras aunque ahora mismo sea lo de menos:
- El lunes y el martes me dolía todo tras el duatlón. El lunes iba a reconocer el circuito de btt del duatlón de Llubí (15 km) y el martes hacía ejercicios de musculación sin peso y estiramientos para soltar los músculos.
- El miércoles rodaba casi dos horas con la bici de cx (45 km) en buena compañía y reconociendo el circuito de Felanitx y alrededores.
- El jueves tocaba primera sesión de gimnasio con peso y conseguía cumplir el objetivo y no romperme (todos los años acabo cojo el primer día). Desde casa al gimnasio, 15 km para calentar y luego 2 km a pie antes de empezar. Además estrenaba mi "nueva" bici. En cuanto tenga tiempo lo comentaré.
- El viernes volvía del trabajo en bicicleta haciendo una hora y media, con el Garmin sin pilas. Más o menos 45 km.
- El sábado tocaba ducha. Salía sobre las 9 lloviendo poco pero regresaba bien mojadito. La verdad es que sin frío y sin tráfico, fue muy agradable aunque mi "nueva" bici terminara llena de porquería tras 46 km.
- El domingo aprovechaba para hacer una ruta larga, de unos 110 km, con la gente de Felanitx. ¿Y el duatlón? Pues no pudo ser. El jueves al correr me dolían las rodillas y el sábado aún no estaba recuperado del todo, y como no quiero perderme el ciclocross de Maria decidí que mi inscripción para Llubí bien podía servir de donativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)